

Se preocupó más bien de movilizar a sus operadores (como Hugo Otero) para evitar que el que saqueó y ordenó matar venga a ser juzgado en el país que soportó sus fechorías. Pero este fallo no nos debe desmotivar. Debe más bien ser el incentivo para exigir a este gobierno que haga respetar a la Justicia y se movilice para lograr la extradición del individuo que se burla de nosotros en el país del Sur. No debe haber impunidad. Para ello se debe actuar sin indiferencia, con acciones políticas que le hagan saber a Chile que aquí en Perú, no toleraremos pactos entre corruptos, que a la larga simplemente sirvan para consolidar una alianza corrupto-económica que pretende, de nuevo, apoderarse del país. Si García no se pone al frente de esta lucha contra la impunidad quedárá descalificado moralmente para gobernar. Y el pueblo demostrará su indignación ante este pacto aprofujimontesinista. No hay que creer, con ingenuidad, en las declaraciones sonrientes de la ministra de Justicia y del propio presidente, en el sentido que "el gobierno luchará por la extradición de Fujimori". Palabras. La verdad es que a la fecha han hecho todo lo posible para que no venga a ser juzgado en el país. Es una verdadera lástima que este gobierno, en menos de un año, haya puesto en peligro de muerte a una Democracia que se le entregó en más que buenas condiciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario